PTítulo: Impacto e importancia del “boom” Latinoamericano en la literatura universal.
Resumen:
En la literatura universal han existido un sinnúmero de movimientos literarios, sociales, culturales y filosóficos; entre estos destaca el “boom” latinoamericano. Nacido de la destreza de los novelistas latinoamericanos de la época post-Segunda Guerra mundial, con la cual lograron llevar una nueva corriente de esquemas que planteaban desafiar toda convención establecida en la literatura latinoamericana de entonces. Su trabajo destaca principalmente en la idea de crear ambientes surreales en el ambiente cotidiano, y la capacidad de hacer ver estos como parte del mundo real. Además de realizar una obra innovadora y desafiante a toda corriente conocida en aquella época, la obra del boom latinoamericano fue muy política debido al ambiente hostil que existía en el continente.
Entre tantos autores destacaron Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes; y se destaca por ser parte de los pocos movimientos que nacieron en el continente americano, e influenciaron a la literatura europea y mundial. Utilizando como punto de arranque la literatura modernista, como aquella que empezó el auge de la literatura latina en el mundo, con autores como Rubén Darío y José Martí; y utilizando la influencia del movimiento que más se les asemeja, el Vanguardismo.
Biodata:
Camilo Treminio
Camilo Treminio es un estudiante nicaragüense, con distintas participaciones de carácter académico, cultural y literario en diversos campos. Aficionado a la música, versado en tres idiomas: español, inglés y francés, y actualmente estudiando el chino mandarín. Nacido en la ciudad de Managua, Nicaragua. Camilo ha sido un escritor aficionado desde hace más de dos años, cuya principal influencia es el “realismo mágico” de Gabriel García Márquez y la prosa poética de Julio Cortázar.
Actualmente cursa la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Taiwán (NTU); y reside en la ciudad de Taipéi, donde previamente empezó a estudiar el idioma chino mandarín. De igual forma, es docente de inglés, donde también práctica distintos hobbies, como la guitarra, la escritura y la programación. De igual forma ha participado en distintos eventos de debates y foros de discusión como la XX Cumbre de las Américas de Harvard’s HACIA Democracy, y fue fundador del club de debate de su escuela secundaria. Recientemente, se convirtió en miembro fundador de la Asociación de Estudiantes Nicaragüenses en Taiwán, de la cual actualmente es Encargado de Desarrollo Cultural.
學生照片