Los desaparecidos y La historia oficial de Argentina
Resumen:
La guerra sucia sucedió durante los años 1976 a 1983. Fue campaña del gobierno
argentino en contra de los presuntos disidentes y los subversivos. Había muchos
muertos y desaparecidos. Y había hasta hijos desparecidos que fueron adoptados
ilegalmente por familias militares. Esta historia ha inspirado diversas películas y obras
literarias. La más famosa de esas películas es La historia oficial.
La historia oficial ganó el “Oscar a la mejor película extranjera” en 1985. La película
cuenta la historia de una madre que se da cuenta de que su hija adoptada puede ser hija
de una pareja desaparecida. Discutiremos cómo la película incorpora temas políticos
incluso en las escenas menos políticas a través de imágenes y diálogos metafóricos.
Biodata:
Valeria Ya-Hsin Yeh
Me llamo Valeria Ya-Hsin Yeh. Tengo veintiún años. Soy estudiante de Ingeniería y
Ciencia de Sistemas. Me gusta tocar el violín y el piano. Tengo talento para el arte del
latte y café de filtro y fui jefa de una cafetería en la universidad Tsing Hua. Me gustan
los libros del autor español Carlos Ruiz Zafón, especialmente El Laberinto de los
Espíritus.
Angela Pei-Hsuan Hsieh
Soy Angela Pei-Hsuan Hsieh y soy estudiente de posgrado en Física de la Universidad
Nacional Tsing Hua. Me gradué con el summa cum laude de la Universidad de Nueva
York (NYU) con una doble especialización en física y literatura inglesa y con una
especialidad secundaria en la redacción creativa. Cuando estaba en los Estados Unidos,
pensaba que me quedaría en el extranjero como una extranjera durante muchos años.
Pero inesperadamente, regresé a casa antes de lo que pensaba debido a la pandemia. Me
da mucha alegría poder vivir con mi familia ahora.
學生照片
左:葉亞欣 Valeria Ya-Hsin Yeh 右:謝沛軒 Angela Pei-Hsuan Hsieh