La aplicación de la literatura hispana en las relaciones internacionales -- ejemplo de Las venas abiertas de América Latina
Resumen:
En este taller, quiero compartir los conocimientos que he aprendido en las clases de
literatura hispana y la aplicación de estos conocimientos en el campo de relaciones
internacionales. Elijo el poema “Poderoso caballero es don Dinero” de Francisco de
Quevedo que aprendí en el primer semestre y las características de las novelas
hispanoamericanas que aprendí en el segundo. Entonces, elijo el libro Las venas
abiertas de América Latina para la clase de los comercios internacionales de mi
departamento. Compartiré los contentos sobre las relaciones y los problemas
comerciales entre los colonizadores y las colonias.
Biodata:
José Wei-Chieh Hung
Hung, Wei- Chieh (José) es estudiante del Grupo de Relaciones Internacionales del
Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional Taiwán. Mientras tanto,
también toma el programa de la formación docente y el programa de español y las
culturas hispanas. Lleva estudiando español desde hace seis años. Empezó a aprender
las palabras y gramáticas básicas españolas desde el bachillerato. En la universidad,
tomó clases de español avanzado (nivel tercero y cuarto) del profesor Pablo Deza
Blanco, de literaturas hispanas de la profesora Luisa Chang. Y ahora, está cursando
clases de culturas tradicionales españolas del profesor José Eugenio Borao.
學生照片