Dos actitudes del exilio: estático y dinámico entre Fray Luis de León y José de Espronceda
Resumen:
Fray Luis de León es un poeta indispensable del Renacimiento español. Por haber
traducido el Cantar de los Cantares a la lengua vulgar sin licencia, le atrajo la ojeriza
de los patronos de la Inquisición y lo metieron en la cárcel durante casi cinco años. Se
sitúa su poema “Oda I - vida retirada” antes de la época de la cárcel. El poeta, en la vida
espiritual abogó por el mundo natural para alejarse de la realidad exterior.
También sufrió el exilio y estuvo en la cárcel, José de Espronceda, el poeta
representante del Romanticismo español, tenía una actitud distinta. En su poema
“Canción del pirata” demostró su valentía por la libertad y la ambición de enfrentarse
a sus enemigos.
En ambos poemas, se aplica “el mar” como metáfora, pero no tiene el mismo
significado y talante. Fray Luis de León pensó que el mar era como un mundo
turbulento lleno de personas codiciosas que luchan por el dinero y el poder. Y en la
visión de José de Espronceda, el mar era un mundo suyo sin rival. Por el uso de la
metáfora, podemos entender las diferentes actitudes cuando los dos estaban cara a cara
con sus problemas.
Biodata:
Soy Kris, soy de cuarto año del Departamento de Filología China. He estudiado español
desde hace cinco años en NTU. Ahora soy una editora de contenidos, encargada de
pensar un tema de los contenidos en la web cada mes. Me gusta mucho la literatura
china y la literatura hispánica, tanto española como latinoamericana, especialmente la
diferencia y la conexión entre los dos mundos. Debido a la pandemia, el año pasado no
pude ir a España para estudiar en la Universitat de Barcelona como estudiante de
intercambio. Espero que pueda estudiar en España en el futuro cercano.
學生照片